sábado, 18 de abril de 2020

Recomendaciones para prevenir el maltrato infantil



El maltrato a menores es todo acto u omisión intencional en el que incurre el padre, la madre o persona responsable del menor de tal naturaleza que ocasione o ponga a éste en riesgo de sufrir daño o perjuicio a su salud e integridad física, mental y/o emocional, incluyendo abuso sexual.
Recomendaciones para prevenir el maltrato infantil:

  • Planifique su familia. Si espera un bebé asegúrese de recibir cuidado prenatal. 
  • Provea un ambiente de armonía en el hogar manteniendo relaciones saludables tanto de pareja como intrafamiliares. 
  • Evite el uso y abuso de alcohol y sustancias controladas. 
  • Si está teniendo problemas con la crianza, busque ayuda profesional. 

Prácticas eficaces para la disciplina con sus niños

  • Distíngale entre lo bueno y lo malo
  • Ponga límites
  • Determine consecuencias
  • Escuche bien lo que dicen 
  • Preste atención
  • Preste atención cuando se están portando bien 
  • Sepa cuando no es bueno reaccionar
  • Trate de estar siempre listo para cualquier problema
  • Reoriente el mal comportamiento
El maltrato a menores ocurre cuando las acciones de un adulto responsable de un niño(a), resultan en daño o riesgo para el menor. 

La familia tendrá la obligación de promover la igualdad, el afecto, la solidaridad y el respeto entre todos sus integrantes. Los ciudadanos deberán denunciar por cualquier medio, los delitos o acciones que vulneren o amenacen a los menores. El Estado garantizará el bienestar de nuestros niños y niñas, y asegurará que sus derechos sean respetados. 

Recuerde el número de emergencias del Departamento de la Familia 787-749-1333, 1-888-359-7777 o 9-1-1. Usted puede hacer la diferencia ante una situación de maltrato o negligencia en su casa o comunidad.


Tomado y adaptado de: marketing@firstmedicalpr.com el viernes, 17 de abril de 2020

No hay comentarios.:

Publicar un comentario